Para desinfectar los juguetes de tu bebé, primero, lávalos con agua tibia y jabón. Recuerda que tu bebé se llevará a la boca cualquier juguete que esté a su alance; por lo, tanto tienes que lavarlos muy bien, quitando todo el jabón. Luego, desinfecta los juguetes con una solución de agua y lejía. Usa una mezcla de 4 cucharadas de lejía doméstica para cada litro de agua. Sumerge los juguetes en la solución durante 10 minutos y luego enjuágalos con agua limpia. Por último, deja que los juguetes se sequen al aire libre antes de devolverlos a su lugar.
¿Cómo desinefectar los desinfectar juguetes de bebé con legía?
No es recomendable usar lejía cerca de los bebés, ya que puede ser irritante para sus ojos y piel; sin embargo, puedes usarla asegurándote de diluirla en agua antes de sumergir los juguetes. Además, luego de sumergir, enjuágalos con agua a chorro.
¿Y cómo puedo quitar el olor a legía de los juguetes?
Para eliminar el olor a lejía de los juguetes, primero enjuágalos con agua limpia. Luego, remoja los juguetes en una mezcla de agua y vinagre blanco durante 10 minutos. Después, enjuágalos bien y deja que se sequen al aire libre antes de devolverlos a su lugar.
¿Qué tipo de juguetes son las que mas se ensucian?
Los juguetes de peluche, los muñecos de trapo y los juguetes con ruedas son los que más se ensucian, por lo tanto tendrás que desinfectar los juguetes del bebé con más frecuencia. Estos juguetes generalmente acumulan polvo, suciedad, manchas de alimentos y líquidos. Por esta razón, se recomienda limpiar y desinfectar estos juguetes con frecuencia.
¿Cuáles son los que puede llevarse el bebé a la boca y cuales no?
Los juguetes que pueden llevarse a la boca son aquellos fabricados con materiales seguros como gomas, plásticos y tela. Estos juguetes deben tener bordes y costuras suaves para evitar que el bebé se lastime. Por el contrario, los juguetes que no son adecuados para llevarse a la boca son aquellos hechos con materiales peligrosos como metales, vidrio y madera. Además, también se deben evitar los juguetes con partes pequeñas, como los juguetes de construcción, que pueden ser tragados por el bebé.
Es importante la limpieza del espacio donde está jugando tu bebé, puesto que los juguetes pueden ensuciarse su el piso está con polvo o restos de comida y otra maleza. Pasar la escoba, el trapeador y la aspiradora puede ser que no sea suficiente, es mejor desinfectar el piso o el espacio de juego de tu bebé y de los niños de cualquier edad.
Si necesitas ayuda con la limpieza de tu hogar por horas, puedes contratarlo aquí. Con la frecuencia de limpieza que necesites
Qué recomendaciones me sugieres el momento de comprar juguetes para un bebé
Al comprar juguetes para un bebé, se recomienda elegir aquellos que sean seguros para la edad del bebé. Por ejemplo, los juguetes para bebés de 0 a 12 meses deben ser resistentes, sin partes pequeñas y fáciles de limpiar. Además, evita los juguetes con componentes electrónicos y con sonidos muy fuertes. Por último, asegúrate de que los juguetes sean fabricados con materiales seguros y no tóxicos.
¿Como puedo saber si un juguete es tóxico?
La forma más segura de saber si un juguete es tóxico es leer la etiqueta. Esta etiqueta debe indicar si el juguete está hecho con materiales no tóxicos o si contiene productos químicos peligrosos. Si no hay una etiqueta o no está claro si el juguete es seguro, evitarlo. También puedes consultar con un pediatra para obtener información sobre los juguetes más seguros para los bebés.
¿Qué marcas de juguetes son los más recomendadas?
Algunas marcas de juguetes recomendadas para los bebés son Fisher-Price, Little Tikes, VTech y LEGO. Estas marcas ofrecen juguetes seguros, resistentes y con buena calidad. Además, muchos de sus juguetes están diseñados para satisfacer las necesidades de los bebés en cuanto a desarrollo y diversión.