La limpieza del hogar cuando hay bebés es fundamental y obligatorio, siempre. Los gérmenes y bacterias pueden provocar enfermedades en los bebés que son más vulnerables que los adultos. Por lo tanto, es importante mantener el hogar lo más limpio posible para ayudar a protegerlos. Esto incluye limpiar el polvo, aspirar las alfombras, limpiar los baños con frecuencia, pasar la mopa en los pisos, lavar las sábanas y almohadas con frecuencia, y desinfectar los juguetes. Estas medidas pueden ayudar a reducir los riesgos de enfermedades y ayudar a los bebés a vivir una vida saludable.
Los bebés son más propensos a poner objetos en la boca y a sufrir infecciones si están expuestos a bacterias y suciedad. Mantener la casa limpia ayuda a prevenir enfermedades y garantizar que el bebé esté en un entorno seguro y saludable. Además, la limpieza regular del la casa o departamento también puede ayudar a mantener el orden y reducir el estrés de los padres.
¿Cuáles son los espacios del hogar que deben estar siempre limpios?
Los espacios del hogar (puede ser una casa o un departamento) que deben estar limpios, siempre, son los baños, la cocina, los pasillos y las habitaciones. Esto incluye los pisos, los muebles, los electrodomésticos, las ventanas, las puertas y los cristales. Los lugares donde los bebés juegan y descansan también deben estar limpios y desinfectados. Se recomienda limpiar y desinfectar estas áreas con productos seguros para bebés para evitar el riesgo de enfermedades y alergias.
¿Con qué frecuencia debería hacer la limpieza?
Para mantener la limpieza de un hogar cuando hay bebés, se recomienda hacer una limpieza profunda con una frecuencia de una vez a la semana. Esto incluye limpieza de los pisos, lavado de la ropa de cama y los juguetes, limpieza de los muebles, ventilación y desinfección de la cocina y el baño. También se debe hacer una limpieza diaria para mantener la casa limpia y desinfectada. Esto incluye vaciar los cestos de basura, pasar la aspiradora, limpiar los cristales y desinfectar los electrodomésticos y áreas de juego de los bebés.
Si necesitas ayuda con la limpieza de tu hogar por horas, puedes contratarlo aquí. Con la frecuencia de limpieza que necesites
¿Cómo hacer la limpieza del hogar cuando hay bebés?
La limpieza de la cada cuando hay bebés tiene que ser mas estricta y para eso te dejamos algunas recomendaciones, así como un link a una web de consejos sobre este tema :
1. Limpie el suelo con una aspiradora o un trapeador, especialmente si hay alfombras, para eliminar el polvo y las pelusas.
2. Limpie los muebles con un paño suave y un limpiador líquido, evitando los productos químicos duros.
3. Limpie las superficies, como paredes, mesas de café y mesas de noche, con una solución de agua y jabón.
4. Limpie los cristales con un paño húmedo, un limpiador para cristales y un paño seco.
5. Limpie las superficies de la cocina y el baño con una solución de agua y desinfectante.
6. Limpie los electrodomésticos, como el horno, la nevera y el microondas, con un paño húmedo y un limpiador líquido.
7. Vacíe los cestos de basura y desinfecte con un limpiador líquido.
8. Pase una aspiradora o un trapeador por los tapetes y alfombras para eliminar el polvo y las pelusas.
9. Desinfecte los juguetes, los mobiliarios y los accesorios de los bebés con un limpiador líquido.
10. Lave las sábanas y las mantas de los bebés con jabón suave para eliminar los ácaros y el polvo.
¿Qué productos de limpieza debo usar?
Para realizar la limpieza de una casa cuando hay bebés, se recomienda el uso de productos de limpieza seguros, no tóxicos y sin aroma. Estos productos pueden ser agentes limpiadores naturales, como vinagre blanco, bicarbonato de sodio, limón y aceite esencial, o productos comerciales especialmente diseñados para su uso con bebés. Se recomienda también leer las etiquetas para asegurarse de que los productos sean seguros para su uso en espacios habitados por bebés.
Algunos nombres de estos productos
Sí, algunos nombres de productos de limpieza seguros para usar en espacios habitados por bebés son Babyganics All Purpose Surface Cleaner, Seventh Generation Disinfecting Wipes, Honest Multi-Surface Cleaner y Method All-Purpose Cleaner. También se recomienda usar productos naturales, como el bicarbonato de sodio, el vinagre blanco, el limón y los aceites esenciales.
¿A los bebés les molesta los olores?
Sí, los bebés son muy sensibles a los olores. Los olores fuertes pueden causarles malestar y desagrado. Por esta razón, se recomienda evitar usar productos químicos fuertes y optar por productos de limpieza seguros para bebés para mantener la casa limpia y libre de olores desagradables.
¿Cuáles son las recomendaciones sobre la ventilación de la casa cuando hay bebés?
Se recomienda ventilar la casa cuando hay bebés, al menos 15 minutos cada día para eliminar los gases tóxicos. Esto ayudará a reducir el riesgo de exposición a los productos químicos y a mejorar la calidad del aire. Cuando sea posible, se recomienda abrir las ventanas y usar ventiladores para refrescar la casa. También se recomienda evitar el uso de productos químicos fuertes, como los aerosoles, y optar por productos de limpieza seguros para bebés